¡Nos vamos a Riobamba a presentar la Herida abierta del Cóndor! El 28 de julio el Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial y Acción Ecológica estaremos presentando nuestro trabajo en Chimborazo, Riobamba en el marco de las “Jornadas de conocimiento de realidades socioambientales y alternativas” organizadas por diversos colectivos y celebradas en la Escuela Superior…
Categoría: Formación
Participamos en la Feria del Libro Insurgente
Del 7 al 10 de junio, podrás encontrar nuestras publicaciones y estaremos participando en la Feria del Libro Insurgente que busca exponer las propuestas literarias independientes de pensamiento disidente y crítico. Podrán encontrar en la feria las siguientes publicaciones del Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial: – ¿Dónde quedó la Constitución? Caso Yasunidos – Íntag,…
Jornadas “Cordillera del Cóndor, su biodiversidad, gente y amenazas de megaminería”
El próximo 18 de mayo de 2017, dos compañeras del Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial, Miriam García Torres y Eva Vázquez, estarán presentando nuestro trabajo “La Herida abierta del Cóndor: Vulneración de derechos, impactos socioecológicos y afectaciones psicosociales provocados por la empresa minera china EcuaCorriente S.A. y el Estado ecuatoriano en el proyecto Mirador”…
Repatriarcalización de territorios por actividades mineras
Retomando el concepto trabajado por el Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, acerca de la repatriarcalización de los territorios por actividades extractivas y fruto de varios espacios compartidos con este colectivo, nuestra compañera Eva Vázquez, presentó algunos análisis que hemos venido teniendo desde el Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial junto a Acción…
Participamos en la II Jornadas de Investigaciones Feministas y de Género. Sobre la Acción Política
El 17 de marzo de 2017, nuestra compañera Eva Vázquez, del Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial participó en una de las mesas de las “II Jornadas de Investigaciones Feministas y de Género. Sobre la Acción Política” que tuvieron lugar en FLACSO Ecuador. Su participación en la mesa “Feminismos Comunitarios en Resistencia frente al Extractivismo…
Clases en la Universidad Andina: Acompañamiento psicosocial y derechos humanos: reparación integral, peritajes y cuidado de equipos
Un año más y ya vamos el por tercero 🙂 el Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial impartimos clases en el curso abierto: “Acompañamiento psicosocial y derechos humanos: reparación integral, peritajes y cuidado de equipos” de la Universidad Andina Simón Bolívar. Este año impartimos tres clases en el Módulo Peritajes Forenses e Informes Psicosociales. El…
Participamos en la XVI Conferencia Internacional por la Abolición Penal, ICOPA 2016
El Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial participaremos en la XVI Conferencia Internacional por la Abolición Penal, ICOPA 2016. Estaremos participando el día sábado 18 de junio a las 9am en la mesa “Prisión Política: Penalización de la militancia”. Nuestra ponencia versará sobre: “Criminalización a Defensoras de los Derechos de la Naturaleza”, basada en nuestra…
Taller sobre Rareza Humana, una aproximación a lo desmanicomial
El Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial, en su trabajo de psicología comunitaria y salud colectiva les invita a: Taller Rareza Humana ¿Cómo dar cuenta de los sesgos que llevamos? ¿Cómo abrirnos a trabajar desde nuestras vivencias biográficas de estigmatización? ¿Qué puede aportar esta estigmatización a lo colectivo? Se propone generar un espacio de pensamiento…
Taller teatro del espontáneo
Convocatoria! El jueves 28 de enero, a las 16:30 estaremos con Felipe Bonilla que es parte del Colectivo de Investigación y Acción Psico-Social haciendo un tallercito de teatro espontáneo, una herramienta super linda para trabajar temas comunitarios y desde el cuerpo. El taller lo haremos en el Parque Italia. Ojalá se animen!! Están invitadísimas/os 🙂 (Por supuesto no…
Clases en la Universidad Andina-Curso Abierto Impactos psicosociales y violaciones de derechos humanos
El Colectivo Psicosocial venimos participando por segundo año consecutivo como profesoras/es en las clases del Curso Abierto Impactos psicosociales y violaciones de derechos humanos, que se lleva a cabo en la Universidad Andina Simón Bolívar. Este año preparamos e impartimos dos clases colectivamente los días 14 y 21 de enero de 2016. Las clases fueron…
Taller sobre Psicodrama
Nuestra compañera argentina Uchi, nos dictó un taller muy interesante sobre herramientas básicas para trabajar con psicodrama y teatro espontáneo. Gracias Uchi por compartir tus lindas experiencias y siempre aportar a lo común!
Taller Teatro Popular y Praxis Comunitaria
El 20 de abril de 2015 tuvimos la suerte de poder contar con Raúl Paredes, un compañero de Perú que trabaja teatro desde la psicología comunitaria. De aquella rica experiencia de teatralización de leyendas, teatro de la oscuridad, teatro de la liberación, máscaras, teatro popular… pudimos aprender nuevas herramientas para el trabajo comunitario. Además Raúl…