Hemos elaborado una cartilla basada en nuestro trabajo “La Herida abierta del Cóndor”, que es un síntesis de esta publicación y un resumen de la información más relevante. Esta cartilla permite una mejor comprensión de la situación que se vive en los territorios afectados por minería y da cuenta de cuáles son los daños que…
Categoría: CASCOMI
Presentamos en Cuenca “La Herida abierta del Cóndor”
El 8 de junio por invitación del Colectivo Yasunidos-Cuenca estaremos prensentando La Herida abierta del Cóndor en la Universidad de Cuenca ¡Les esperamos! La historia de la Cordillera del Cóndor, es una historia de violencia, saqueo y despojo cultural de la naturaleza, del Pueblo indígena Shuar y de la población campesina que allí habita. La…
Jornadas “Cordillera del Cóndor, su biodiversidad, gente y amenazas de megaminería”
El próximo 18 de mayo de 2017, dos compañeras del Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial, Miriam García Torres y Eva Vázquez, estarán presentando nuestro trabajo “La Herida abierta del Cóndor: Vulneración de derechos, impactos socioecológicos y afectaciones psicosociales provocados por la empresa minera china EcuaCorriente S.A. y el Estado ecuatoriano en el proyecto Mirador”…
Presentación en la Cordillera del Cóndor “La Herida Abierta del Cóndor”
Entre el 7 y el 9 de abril de 2017 se presentará en la provincia de Zamora Chinchipe (Zamora, Yantzatza, El Zarza y Tundayme), el libro “La Herida abierta del Cóndor”, para difundir en la zona los resultados de este trabajo de los últimos años de investigación-acción con la población local. Participarán en la presentación…
Nuestro informe en las audiencias de la CIDH
El viernes 17 de marzo de 2017, se presentó en Washington la audiencia pública “Derecho al territorio de los pueblos indígenas y comunidades amazónicas” en el 161 Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La Comunidad Indígena de Acción Social CASCOMI, presentó en esta audiencia las violaciones de derechos humanos a los…
¿Qué ocurre en la Cordillera del Cóndor? Presentación del Informe Psicosocial: “La Herida abierta del Cóndor”
La historia de la Cordillera del Cóndor, es una historia de violencia, saqueo y despojo cultural de la naturaleza, del Pueblo indígena Shuar y de la población campesina que allí habita. La historia de la Cordillera del Cóndor es también una historia de resistencia, cuidados y reproducción de la vida, una historia de conocimientos que…
Carlos Beristain: Desalojos, Megaproyectos y Resistencia Comunitaria
Desalojos, Macroproyectos y Resistencia Comunitaria Taller “Desalojos. Megaproyectos para no habitar. Territorios en Sacrificio. Territorios de Esperanza” impartido en Quito por Carlos Beristain De acuerdo a la experiencia de Carlos Beristain en el trabajo con comunidades en varios países en contextos de megaproyectos y conflictos socio-ambientales en las poblaciones, se han extraído una serie de…