El próximo 18 de mayo de 2017, dos compañeras del Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial, Miriam García Torres y Eva Vázquez, estarán presentando nuestro trabajo “La Herida abierta del Cóndor: Vulneración de derechos, impactos socioecológicos y afectaciones psicosociales provocados por la empresa minera china EcuaCorriente S.A. y el Estado ecuatoriano en el proyecto Mirador” en las Jornadas “Cordillera del Cóndor, su biodiversidad, gente y amenazas de megaminería”.
Estas son las mesas y horarios en que participarán:
Mesa 4: Salud Colectiva y afectaciones psicosociales de la megaminería en la Cordillera del Cóndor
Lugar: FLACSO (Auditorio de la Biblioteca) Hora: 14:35h
Eva Vázquez: “Agresiones y daños psicosociales a la salud comunitaria en el proyecto minero Mirador en Tundayme, Zamora Chinchipe”
Mesa 5: Mujeres, violencia minera y resistencia en la Cordillera del Cóndor
Lugar: FLACSO (Auditorio de la Biblioteca) Hora: 16:00h
Miriam García: “Minería y patriarcado en la Cordillera del Cóndor”
Les invitamos a participar también en la mesa en que participará nuestra compañera de Acción Ecológica, Gloria Chicaiza, con quien hemos venido trabajando en la zona desde hace años e integrante del equipo de investigación de La Herida abierta del Cóndor:
Mesa 2: Agua, biodiversidad y endemismo en la Cordillera del Cóndor
Lugar: FLACSO (Auditorio de la Biblioteca) Hora: 10:35h
Gloria Chicaiza: “Agua y minería en la Cordillera del Cóndor”
Puedes consultar la agenda completa en este enlace:
http://www.uasb.edu.ec/web/area-de-estudios-sociales-y-globales/contenido?jornadas-cordillera-del-condor-su-biodiversidad-su-gente-y-las-amenazas-de-la-megamineria-