Retomando el concepto trabajado por el Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, acerca de la repatriarcalización de los territorios por actividades extractivas y fruto de varios espacios compartidos con este colectivo, nuestra compañera Eva Vázquez, presentó algunos análisis que hemos venido teniendo desde el Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial junto a Acción Ecológica para entender cómo están operando las actividades mineras en los territorios con una mirada feminista. En concreto hemos venido analizando la situación que viven las mujeres campesinas en Íntag y especialmente el trabajo conjunto con las mujeres indígenas shuar y campesinas en la Cordillera del Cóndor.
Te invitamos a leer este análisis que fue preparado y publicado en las II Jornadas de Investigaciones Feministas de FLACSO. En este documento planteamos cómo las actividades extractivas suponen fomentan una repatriarcalización de los territorios a través de 3 dimensiones: estructura, ecológica y corporal.