Un año más y ya vamos el por tercero 🙂 el Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial impartimos clases en el curso abierto: “Acompañamiento psicosocial y derechos humanos: reparación integral, peritajes y cuidado de equipos” de la Universidad Andina Simón Bolívar.
Este año impartimos tres clases en el Módulo Peritajes Forenses e Informes Psicosociales. El día 11 de febrero de 2017, sobre Informes Psicosociales: Conceptos y Violencia Política.
La clase comenzó con ejercicios de desplazamiento por el espacio para poder conectarse grupalmente, se les pidió que se saludaran de maneras distintas, y finalmente que pensaran en un caso personal en que se pudiera realizar una investigación psicosocial. posteriormente se eligió sociometricamente una de las historias que fueron propuestas por la gente.
En base a esa historia se realizo una redramatización en la que se eligieron personajes que representarían a los trabajadores, a la gerencia, a los medios de comunicación y a miembros veedores del estado. Posteriormente se pregunto al resto de personas del curso, que es lo que ellas harían en un caso como este. las propuestas fueron bastante diversas pero coincidían en realizar un estudio con el grupo de trabajadores.
Finalmente cerramos en una ronda donde se abrió un espacio para poder compartir las vivencias del encuentro y poder expresar lo transitado en el cuerpo.

Este clase se trabajó la temática género como concepto de denuncia social y opresión, dejando claro que es género y porque es tan importante tomarlo en cuenta cuando se realizan investigaciones o acciones psicosociales conjuntas con la población. Se habló de la violencia de género que se origina por la violencia política, cómo reconocerla, y cómo se combina con otros tipos de violencias. También se abordó la interseccionalidad, el porqué es importante tomarla en cuenta y como tenerla presente cuando realizando investigaciones y peritajes psicosociales. Y finalmente, se facilitaron unas técnicas de escucha para cuidar emocionalmente a las personas con las que trabajamos para abordar el tema de la acción sin daño.
Si tienes interés en participar de esta formación que ofrece el Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar, aquí tienes la información completa del curso:
Curso Abierto: Acompañamiento Psicosocial y Derechos Humanos